lunes, 21 de diciembre de 2015
domingo, 20 de diciembre de 2015
Tecnología Educativa
Las escuelas de Yauco participan de variados proyectos dirigidos a proveer herramientas a los maestros a utilizar parar provocar mejorar el aprovechamiento de los estudiantes y que estos adquieran conocimientos y destrezas que le ayuden a desarrollar habilidades que le ayuden en la formación de un ciudadano útil a la sociedad.
Nuestros maestros están comprometidos con la educación de
nuestros estudiantes y participan de los variados proyectos y de desarrollo
profesional que se les ofrece.
Proyectos:
Apodera- Escuela secundarias: Áurea E, Quiles, Agripina Seda, Teresita Nazario, Arístides Cales, Int. Santo Domingo, Int. Tallaboa Alta, Josefa Velez Bauza, SU Jorge Lucas Pérez, Ana María Negrón, Elvira Vicente, Ernesto Ramos Antonini, José Onofre Torres, Loaíza Cordero Del Rosario.
KINET- matemáticas. Escuelas Elsa Couto, Ramon Pérez Purcell
Los Cuentos que Cuentan - español, inglés. Escuelas Luis Muñoz Rivera- Guánica, SU Macaná, Asunción Rodríguez Salas
La Televisión como Estrategia Educativa- escuela Miguel González Bauzá
CENIT - Esc. Patria Pérez, Luis Muñoz Rivera- Yauco, SU Jaime Castañer, Inés María Mendoza
Los especialistas en tecnología le dan apoyo técnico a las escuelas. Ofrecen adiestramientos, asistencia técnica, préstamo de equipos a directores, facultad y personal del distrito.
Ofrece asistencia técnica en las diversas plataformas: TAL, Transportación Escolar, MIPE, SIE, PCEA, miescuela.pr, Office 365, SAMA, SUMAP, SARA, PearsonAccess, Sistema de Datos Longitudinales, Sistema de Evaluación del Personal Docente, entre otros.
MECPA
Modelo
Ecléctico de Comunidades Profesionales de Aprendizaje (MECPA)
El Modelo Ecléctico de Comunidades Profesionales de Aprendizaje (MECPA) del DEPR, está dirigido a desarrollar una cultura de colaboración y comunicación entre el personal docente con el propósito de mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes en las escuelas enfoque y prioridad.
MECPA se define como un grupo de profesionales docentes motivados por una visión de aprendizaje común, que trabajan en forma colaborativa, en un proceso continuo, reflexivo y dialógico de investigación colectiva para compartir experiencias, crecer profesionalmente, comprender y resolver retos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
Nuestro distrito implantará el MECPA en su escuela enfoque Asunción Rodríguez de Sala de Guayanilla y la escuela prioridad Loaíza Cordero Del Rosario de Yauco.
El comité de apoyo de
los facilitadores del distrito está activo. Las superintendentes auxiliares AT
Prof. Inés Rosado y la Dra. Iris Vanessa Berríos se han reunido con el personal docente de la oficina de superintendente
para orientar sobre MECPA.
Además han llevado a cabo reuniones con el personal
y la directora Deliz Murillo de la escuela Asunción Rodríguez De Sala, escuela
enfoque y con el personal y la directora Annie Quirós de la escuela Loaíza
Cordero Del Rosario, escuela prioridad para orientación sobre MECPA.
La directora de la
escuela enfoque ha provocado la reunión de la Comunidad de
Aprendizaje Profesional. Los maestros están muy
entusiasmados, pueden exponer sus inquietudes y traen ideas y opiniones sobre las situaciones surgidas que
afectan el aprovechamiento académico de sus estudiantes. El Equipo RAD
participo de la orientación de MECPA que se dio en las escuelas.
Citas
Citas
“Educar en la igualdad y el respeto es educar contra la violencia.” -Benjamin Franklin
“Tú y solo tú escoges la manera en que vas a
afectar el corazón de otros y de esas decisiones son de lo que se trata la
vida”. Mahatma Gandhi
Inicio
Las escuelas del distrito Yauco participan de variados proyectos
dirigidos a proveer herramientas a los maestros a utilizar parar provocar
mejorar el aprovechamiento de los estudiantes y que estos adquieran
conocimientos y destrezas que le ayuden a desarrollar habilidades que le ayuden
en la formación de un ciudadano útil a la sociedad.
El 15 de diciembre de 2015, se
inicio el CREMPE del distrito. La Dra. Estrada le dio la bienvenida a
los padres que asistieron a la reunión del CREMPE. Los recursos fueron el Dr.
Ausúa, Prof. Inés Rosado y la Dra. Iris Vanessa Berríos, Superintendentes
Auxiliares AT y el Prof. Cordero, Superintendente de Escuelas. Fue una
actividad muy lucida. Los padres fueron orientados sobre el CREMPE, el Plan de
Flexibilidad. Los padres expusieron son dudas y le fueron aclaradas.

Durante el mes diciembre se estará llevando a cabo la entrada de matrícula
para las META-PR 2016 en la Plataforma de PearsonAccess por parte de los
directores de escuelas.
Para enero darán comienzo las META_PR Alterna para los estudiantes del
Programa de Educación Especial.
Personal del distrito de Yauco: Ayudantes
Especial, Superintendentes, Facilitadores de materia,maestros especialistas en tecnología educativa, maestros recursos
en computadoras recibieron adiestramiento en el uso y manejo de la Plataforma
Sistema de Datos Longitudinal.
Maestros Especialistas en Tecnología Educativa recibieron Adiestramiento en
la Plataforma Sistema de Evaluación del Personal Docente ( maestros y
directores). Los especialistas en tecnología educativa le darán apoyo al director y maestro en el uso de la
plataforma.
Bienvenidos al blog del Distrito Escolar de Yauco
El propósito de este blog es dar a conocer las
actividades y logros de los estudiantes y maestros de las 53 escuelas del Distrito de Yauco de la Región de Ponce. El distrito de Yauco se compone de los municipios de Guánica, Guayanilla, Peñuelas y Yauco.
El Distrito Escolar de Yauco en cumplimiento con la misión del
DEPR; el desarrollo integral de nuestros estudiantes, brinda asistencia
técnica y apoyo a directores y maestros con los superintendentes AT y los
facilitadores de materia para lograr mejorar el aprovechamiento académico de los
estudiantes.
Personal del distrito
Personal del distrito
Ayudante Especial – Dra. Nidia E. Estrada
Superintendente Escuelas – Prof. Fernando Cordero
Superintendentes Auxiliares – AT – Dr. Andrés Ausúa,
Prof. Jesse Pagán, Prof. Inés Rosado, Dra. Iris Vanessa Berríos
Facilitadores-Español – Dra. Anita Orengo, Prof. Maribel
Ramos, Dra. Marisol Galarza
Facilitadores -Inglés
– Pro. Lizza Padovani, Prof. Yolanda Rodríguez, Prof. Yumaitza Medina
Facilitadores -Matemáticas
– Prof. Damaris León, Prof. Héctor Corraliza, Prof. Wilfredo Daleccio
Facilitadora -Ciencia
– Prof. Jannette Toro
Facilitador-Salud
– Prof. Roberto Rodríguez
Facilitadora-Bellas Artes – Prof. Eimy Montalvo
Especialistas en Tecnología
Educativa – Prof. Edwin Negrón, Prof. Mariví Torres, Prof. Pércida Mercado
Programa de Educación Especial:
Prof. Carmen Rolón – Yauco, Prof. Edgar David- Guánica, Prof.
Janet López- Guayanilla
Etiquetas:
A.T. a Directores,
Bellas Artes,
Ciencia,
Citas,
Docentes,
Español,
Inglés,
Inicio,
Matemáticas,
MECPA,
Salud,
Tecnología Educativa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)